Caza y venta ilegal
En este articulo nos referiremos consistentemente a la especie de ambystoma mexicanum (ajolote mexicano, axolote).
"¡Los ajolotes están en peligro de extinción y su venta es ilegal!"
Casi semanalmente nos llegan comentarios de este tipo, sin embargo vamos aclarar algunos puntos:
Están en peligro de extinción
Si, pero no exactamente, actualmente se encuentran bajo la "NOM-059 - SEMARNAT- 2010 identifica las especies de flora y fauna silvestres que se encuentran riesgo. En ella, el ajolote
(Ambystoma mexicanum) se encuentra ubicado como una “especie en peligro de extinción (P)”, mientras que la Unión Internacional Para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ubica esta especie en la categoría de “peligro crítico (CR)”, que es cuando una especie enfrenta riesgo de
extinción extremadamente elevado en la naturaleza".
¿Lo notaste? se encuentra en peligro de extinción extremadamente elevado en la naturaleza, que comprende el lago de Xochimilco, el cual por la contaminación, introducción de especies invasoras como la tilapia y el trafico ilegal de ejemplares salvajes.
Sin embargo, ¿qué lo salvó de estar en peligro de extinción como tal? El cautiverio, lo que nos da paso al siguiente punto:
¿Es ilegal que tenga o compre un axolote?
"Con respecto a su comercio internacional, la Convención sobre el Comercio Internacional
de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) ubica a esta especie en el “Apéndice II”, donde el intercambio internacional con
fines comerciales está permitido pero de manera controlada. La normatividad antes descrita pone de manifiesto la obligación de evitar la adquisición de ejemplares de esta especie en el mercado negro, así como extraerlos de su hábitat natural."
En caso de existir interés por adquirir un ejemplar, es aconsejable recurrir a criaderos establecidos y
especializados en la reproducción en cautiverio
de esta especie.
Estos espacios son conocidos como UMAS (Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable
de la Vida Silvestre) y cuentan con los permisos legales para vender estos organismos, pues han adquirido sus ejemplares de manera responsable y sustentable. Si queremos adquirir un organismo ayudando a la conservación de esta especie, ésta es la forma adecuada.
También existen los Predio e Instalación que Maneja Vida Silvestre fuera de su hábitat natural (PIMVS), que tienen permisos por parte de SEMARNAT para el manejo, conservación y venta legal de en este caso los ajolotes.
¿Qué debo de tener en cuenta al adquirir un axolote?
Qué te entreguen papeles a tu nombre, donde avale su procedencia legal, lo que implica que estas ayudando a conservación en estado salvaje y adquieres un ejemplar de manera responsable y sustentable.
Bibliográfica:
https://
http://
https://www.gob.mx/
Visita nuestra pagina Oficial: http://haciendasantiagoovando.com
0 Comentarios