Hacienda Santiago Ovando

CONOCE A OTRO AJOLOTE



CONOCE A OTRO AJOLOTE ENDÉMICO DE MÉXICO.
Ambystoma dumerilii es la segunda especie más popular seguido del ajolote de Xochimilco. Esta especie es mejor conocida regionalmente como el achoque de Pátzcuaro.
Y no podíamos dejar pasar la mención al pionero en la conservación de esta especie :
XHARANTANI PIMVS
Este nombre significa en purépecha"reaparece" y fue llamado así porque encontraron algo de lo que concideraban perdido.
XHARANTANI fue fundado por Gerardo León Murillo, ahora jubilado del Instituto Nacional de pesca, quién tiene trabajando con esta especie más de 20 años , con orgullo puede decir que fue el primero en lograr la reproducción exsitu, tubo agradecimientos en un libro creado por las monjas de Pátzcuaro , además de que ha participado en proyectos de conservación con la universidad michoacana de San Nicolás hidalgo ,financiado por el zoológico de Chester Inglaterra con el cual trabajaron un año haciendo aportaciones importantes para investigación ( marcaje , toma de muestras para genética , aportación de organismos y sobre todo experiencia en el manejo y crianza . Durante este tiempo obtuvo fiananciamiento pero actualmente todo es a base de recurso propio y venta de organismos
Desde sus inicios su prioridad es y será rescatarla y aportar ejemplares al medio silvestre que refuercen las poblaciones existentes en el lago ,asta ahora xharantani está limitado por la figura de PIMVS pero siguen trabajando para obtener la figura de UMA y así tener más amplitud en la disposición de producción de crías .
Puedes conocer más de el en su página
👇👇




Publicar un comentario

0 Comentarios