CONOCE A OTRO AJOLOTE ENDÉMICO DE MÉXICO.
Es momento de que conozcan a otra especie de ajolote, en esta ocasión nos dedicaremos a publicar todo acerca del achoque de Patzcuaro (Ambystoma dumerilii).
Ambystoma dumerilii es la segunda especie más popular seguido del ajolote de Xochimilco. Esta especie es mejor conocida regionalmente como el achoque de Pátzcuaro.
Ambystoma dumerilii es la segunda especie más popular seguido del ajolote de Xochimilco. Esta especie es mejor conocida regionalmente como el achoque de Pátzcuaro.
La palabra achoque (Achójki) es de origen purepecha y significa renacuajo de lodo, debido al estilo de vida bentónico y a la coloración que tienen para camuflarse en el sustrato fangoso.
El achoque de Pátzcuaro es una de las 4 especies del género Ambystoma que tiene neotenia y posee características muy particulares que le permiten adaptarse a su ambiente, tales como sus prominentes branquias que le permiten asimilar oxigeno de las profundidades del lago y la presencia de membranas interdigitales en sus patas que le facilitan el nado.
Si quieren conocer más acerca de esta y otras especies del género Ambystoma, no duden en seguirnos en nuestra pagina Yo Por Un Ajolote, y también sigan a nuestro colaborador Mi Amigo Axolote ya que juntos tenemos la campaña: #ConoceOtroAjoloteEndémicoDeMéxico, en el que queremos difundir la gran riqueza de ajolotes que tenemos en nuestro país.
0 Comentarios